La somniloquía , también conocida como noctilalia, es un trastorno en la conducta que ocurre durante el sueño. Es el acto que implica hablar en voz alta mientras estamos dormidos.
La somniloquía ocurre de dos maneras: una durante la fase REM/MOR (Rapid Eye Movement/Movimiento Ocular Rápido) y otra durante las fases del sueño ajenas al REM/MOR (conocida como NO-REM/NO-MOR).

Lo que provoca que hablemos mientras dormimos en la etapa REM es una ruptura en el motor del discurso del sueño. Mientras dormimos y estamos soñando, los músculos, la boca y las cuerdas vocales se encuentran inactivas. Pero cuando cuando estos se encienden y trabajan durante unos segundos, las palabras que en el sueño están siendo pronunciadas por sus personajes u otras características de ese sueño, son pronunciadas en voz alta.
En cuanto al segundo caso, podemos hablar dormidos durante los llamados “sueños transitorios”. Estos ocurren cuando estamos semi-despiertos entre la transición de una etapa de sueño NO-REM a otra. Así un breve momento semi-despiertos en el que se activan algunos aspectos de la vigilia nos permite hablar, aunque por supuesto, sin sentido alguno.
Las estimaciones varían en general, pero en su mayoría los estudios señalan que más del 50% y hasta en algunos casos de más del 80% de niños pequeños y pre-adolescentes, dependiendo de distintos factores, hablan dormidos. Además, se sabe que a medida que vamos envejeciendo disminuye significativamente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario